Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Recursos sobre la IE en clase

 Recursos sobre la IE en clase Libro El emocionario, de Cristina Nuñez y Rafael Romero, Editorial Palabras Aladas. Es un libro muy sencillo, presenta un itinerario a través de las distintas emociones que tenemos cualquier ser humano.   Aquí encontrarás gratis las fichas descargables de cada emoción:  Fichas descargables Juego grupal  Dominó de los sentimientos  Aquí podéis descargarlo, además la página ofrece ideas de más actividades que se pueden hacer. Dominó de los sentimientos

La Inteligencia Emocional como Herramienta Pedagógica

 La Inteligencia Emocional como Herramienta Pedagógica La educación de la inteligencia emocional debe convertirse en un objetivo clave para el ámbito educativo, proponiendo la formación en IE de forma explícita y curricular, por mes de materias que contengan y resalten las habilidades como vía para mejorar el desarrollo emocional de los estudiantes. La práctica y el entrenamiento se convierten en la metodología más propicia para la educación de la IE. Un ambiente acorde se relaciona con un desarrollo psicológico ajustado, un desarrollo saludable, un aprendizaje óptimo, la disminución de conductas disruptivas, buenas relaciones grupales y empatía emocional. Cuando somos capaces de desarrollar en nuestros estudiantes dichas competencias emocionales básicas, será fácil establecer otras capacidades como su autonomía, responsabilidad y actitud crítica. Cuando el equipo docente sabe educar emocionalmente, el estudiante  construirá más fácilmente su propia autoestima, tendrá un mejo...

Características de una persona con alta IE

 Características de una persona con alta IE * Una persona que tiene una alta inteligencia emocional, tiene también una elevada autoestima de sí. * Buscan expresar sus sentimientos e inquietudes sin lastimar al otro. * Se cuidan físicamente "mente sana, cuerpo sano" * actúan sobre sus sentimientos y los pensamientos que los generan. * Alguien emocionalmente inteligente sabe organizar su tiempo, de tal manera que puede cumplir eficazmente con su agenda de trabajo, sin descuidar su vida afectiva y social.

Tipos de Inteligencia Emocional

 Tipos de Inteligencia Emocional  Inteligencia personal: se conoce como la habilidad que posee una persona y que le permite conocerse a si misma. Es el reconocimiento de sus propios sentimientos, fortalezas, debilidades, aspiraciones personales, entre otros aspectos. Inteligencia interpersonal: Hace referencia la capacidad que tiene un individuo para comunicarse asertivamente con los demás, empatizar con la otra persona y entenderlas emocionalmente. Esto permite que el individuo pueda actuar apropiadamente según el contexto emocional del otro.  Recurso Educativo: Pdf Inteligencia Emocional - Daniel Goleman  Link:  Pdf Inteligencia Emocional

Importancia de la Inteligencia Emocional

 Importancia de la Inteligencia Emocional Esta habilidad humana es esencial para el éxito en cualquier ámbito de la vida, desde el personal hasta el profesional. El comprender las emociones propias y de las personas que nos rodea nos facilita el poder interpretar correctamente las señales emocionales de otros y expresar nuestras propias emociones de manera efectiva y clara.  Gracias a la inteligencia emocional hay aspectos que se pueden mejorar en toda relación personal: como ser consciente de las emociones y gestionarlas de forma óptima, mejorar el choque emocional de toda situación y minimizar las situaciones de estrés, ansiedad o agobio. La práctica de la inteligencia emocional permite: Mejorar la adaptación a las situaciones adversas. Identificar las emociones propias y los sentimientos que la acompañan.                      Saber vincular las emociones, pensamientos, sentimientos y acciones a la experiencia vivida....

Pilares de la Inteligencia Emocional

 Pilares de la Inteligencia Emocional  Con el paso de los años se ha ido estudiando el concepto de gestión emocional y se han identificado seis pilares o claves esenciales. Veamos cuáles son a continuación.

Emoción vs Sentimiento

 Emoción vs Sentimiento Las emociones son las reacciones que se manifiestan en nosotros por los estímulos externos de forma espontánea, de corta duración pero intensas.  Los sentimientos son emociones más complejas. S e suelen relacionar con el con el cerebro y normalmente tienen más duración que las emociones. Entre ejemplos de sentimientos están la admiración, satisfacción, arrepentimiento o la gratitud. La rueda de las emociones 

Las emociones

 Las emociones  Las emociones son reacciones que se manifiestan en nuestro cuerpo como respuesta ante los cambios y las situaciones que se presentan día tras día. La ciencia nos dice que todos nosotros nacemos con una serie de emociones, y estás son conocidas como emociones básicas:  * Alegría  * Tristeza  * Miedo * Desagrado  * Ira  * Sorpresa